martes, 11 de agosto de 2009

Nuevo «Modo XP» en Windows 7

No sé si haber oído hablar de la nueva característica (Modo XP) de Windows 7, que se puede utilizar en todos los procesadores de AMD gracias a su tecnología AMD-V de virtualización por hardware.

En Windows 7 Profesional, Enterprise y Ultimate se ha implementado una nueva función que permite ejecutar aplicaciones no optimizadas para Windows Vista y Windows 7 en un entorno virtual.

Esta función, llamada "Windows XP Mode for Windows 7", permite crear un entorno virtual para la instalación y ejecución de aplicaciones compatibles con Windows XP, pero no optimizadas o preparadas para Vista o 7.

Gracias a esta herramienta, cualquier máquina con el nuevo Windows 7 es capaz de ejecutar sin problemas aplicaciones más antiguas no compatibles con la nueva plataforma. De esta manera, las reticencias o miedos de algunos usuarios a la hora de migrar desaparecen de golpe, al garantizarles Microsoft que podrán seguir trabajando igual que antes.

Eso sí, hay algunos requisitos mínimos necesarios para hacerlo posible, siendo el más importante el disponer de un procesador con tecnología de virtualización por hardware incorporada. Algo que permiten todos los micros de AMD, mientras que Intel aún mantiene procesadores en su actual gama que no soportan la virtualización por hardware.

Puesta en marcha y funcionamiento

Para disfrutar de esta nueva función, lo primero es que la característica de virtualización del procesador, como el AMD-V, ha de esta habilitada en la BIOS del equipo. A partir de aquí, necesitaremos descargar e instalar dos herramientas:

1.-) Windows XP Mode

2.-) Windows Virtual PC Beta

Una vez instalados, dispondremos de una asistente que nos permitirá crear muy fácilmente una máquina virtual basada en Windows XP con unos pocos clics. Una vez en funcionamiento, el XP Mode de Windows 7 nos permitirá aprovechar los periféricos USB instalados en nuestro ordenador físico, imprimir, ejecutar aplicaciones virtuales directamente desde el escritorio de Windows 7, o intercambiar ficheros entre el entorno real y virtual.

Eso sí, hay algunas restricciones para las sesiones virtuales de Windows XP:

- Por ahora sólo se soporta un único núcleo del procesador, usemos la CPU que usemos.
- La cantidad de RAM de la máquina virtual es, por defecto, de 256 Mbytes, aunque puede aumentarse.
- La aceleración por hardware de las tarjetas gráficas no está disponible, así que el Modo XP no es válido para juegos.
- Como en cualquier entorno virtualizado, habrá una leve penalización de rendimiento al ejecutar Windows XP sobre el sistema operativo anfitrión, Windows 7. Aunque aquí los procesadores de AMD marcan la diferencia, gracias a su revolucionaria arquitectura interna, y su tecnología de virtualización AMD-V por hardware.

Más Info:
GenBeta

No hay comentarios: